Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2014

Convento Santa Catalina de Siena

El Convento Santa Catalina de Siena, que se encuentra junto a la iglesia homónima, fue el primer convento para mujeres que se construyo en la ciudad de Buenos Aires. Se albergaban a las monjas Catalinas en sus claustros, hasta 1974. Fue inaugurado en 1745. Se encuentra emplazado en el barrio de Retiro, entre las calles San Martín, Viamonte, Córdoba y Reconquista. Fue declarado Monumento Histórico Nacional.
Lugar ideal para escapar del ruido y el ajetreo diario del microcentro. Su jardín interno es un lugar ideal para recluirse, por lo menos durante la hora del almuerzo!

 The Santa Catalina de Siena Convent, found right beside the church that carries the same name, was the first convent for women in the city of Buenos Aires. It was home to the Catalina nuns, which were cloistered within its walls, right up to 1974. The building was finalized in 1745. It can be found in the neighbourhood of Retiro, between the streets of San Martín, Viamonte, Córdoba and Reconquista. It has been declared a National Historic Monument.
It is an ideal place to escape from the everyday noise and hassle of downtown Buenos Aires. Its internal gardens are a great option to escape, at least during your lunch break!









viernes, 16 de agosto de 2013

Iglesia Santa Felicitas / Santa Felicitas Church

La Iglesia Santa Felicitas se encuentra en el barrio de Barracas, sobre la calle Isabel la Católica al 520, frente a la Plaza Colombia.
Su historia está signada por una tragedia. El origen de la iglesia se remonta al asesinato de Felicitas Guerrero de Alzaga. A sus 16 años contrae matrimonio con Martín de Alzaga, quien tenía 45 años más que ella. Tras la muerte de sus dos únicos hijos a muy prematura edad, su marido muere, enviudando Felicitas a los 24 años de edad. Después de un duelo, se relaciona sentimentalmente con Enrique Ocampo, pero finalmente decide optar por otro pretendiente, Samuel Pedro Sáenz Valiente Higgimbothon. En un ataque de celos Enrique Ocampo asesina de dos disparos a Felicitas. Sus padres erigieron la iglesia en su honor.
La iglesia se inaugura en 1876, cuatro años después de la muerte de Felicitas.

The Santa Felicitas church is located in the Barracas neighbourhood, on Isabel la Católica 520 street. It is located in front of the PLaza Colombia.
Its history is framed by a tragedy. The origin of the chucrch can be traced back to the murder of Felicitas Guerrero de Alzaga. When she was 16 years she married Martín de Alzaga, who was 45 years older than her. Shortly after their two children died at an early age, Martín de Alzaga dies, leaving Felicitas as a widow at the age of 24. After mourning her late husband se became involved in a romantic relation with Enrique Ocampo, but finally decides to marry another one of her suitors, Samuel Pedro Sáenz Valiente Higgimbothon. In a pang of jealousy, Enrique Ocampo shot Felicitas in the back and killed her. Her parents erected the church in her honour.
The church was built in 1876, four years after Felicitas´ death.












lunes, 12 de agosto de 2013

Basílica del Santísimo Sacramento

La Basílica del Santísimo Sacramento se encuentra en el barrio de Retiro, detrás del Edificio Kavanagh, sobre la calle San Martín al 1039. La obra fue encargada por una de las damas de la alta sociedad de Buenos Aires de principios del Siglo XX, Mercedes Castellanos de Anchorena. Se comenta que ella haría dicho que si ella vivía en un palacio (el actual Palacio San Martín, sede de los actos ceremoniales del a actual Cancillería), entonces Dios debía de tener su propio palacio. La iglesia fue inaugurada en 1916 y en sin duda una de las más lujosas de la ciudad de Buenos Aires, y lugar elegido por celebridades para celebrar su matrimonio.
El cuerpo de Mercedes Castellanos de Anchorena se encuentra enterrado en las bovedas de la iglesia. La idea original era disponer de una cripta para toda la familia Anchorena, pero ella es la única de la familia que descansa ahí. El resto de la familia se encuentra en el mausoleo de la familia en el Cementerio de la Recoleta.

The Basílica del Santisimo Sacramento is located in the Retiro area, just behind the Kavanagh Building, at San Martin street 1039. Construction was ordered by one of Buenos Aires´ high society ladies form the beginning of the 20th Century: Mercedes Castellanos de Anchorena. She was heard saying that if she lived in a palace (the Palacio San Martín, current venue of the protocol section of the Foreign Services Department) so should her God have his own palace. The church was finished in 1916, and became one of the most luxurios ones in the city, elected by a lot of celebrities as the church were they married.
The body of Mercedes Castellanos de Anchorena rests in the underground vault of the church. The original idea was to use the cript as the resting place for all of the Anchorena family, but in the end she is the only memeber that rests there. The rest of the family can be found in their own mausoleum in the Recoleta Cemetery. 










domingo, 28 de julio de 2013

Iglesia San Ignacio de Loyola

La iglesia de San Ignacio es la iglesia más antigua de las que se conservan en la actualidad en la ciudad de Buenos Aires. Su fachada actual fue completada en el año 1732.La primera iglesia, que fuera construida en adobe se terminó en 1675, y la obra fue llevada a cabo por la orden de los Jesuitas. La construcción fue concebida y dirigida por el Jesuita Juan Krauss. 
Entre los años 1775 y 1791, la iglesia asumió el rol de la Catedral ya que esta se encontraba en obras de refacción.
Al lado de la iglesia, la orden de los Jesuitas construyeron el Colegio San Ignacio, el cual, después de la expulsión de los Jesuitas por orden del rey Carlos III en 1767 se llamó el Real Colegio San Carlos y que desde 1863 se conoce como el Colegio Nacional Buenos Aires. En 1821 tiene lugar en la iglesia el acto de inauguración de la Universidad de Buenos Aires.
Tal como sucedió en el Convento Santo Domingo, y en muchas otras iglesias en Buenos Aires,  en 1955 fue saqueada y algunas de sus imágenes originales quemadas y perdidas.


The "San Ignacio" church is the oldest church that still stand in the city of Buenos Aires. Construction was finished in 1732. The first church was built in sun dried mud bricks and was completed in 1675. Construction was carried out by the order of the Jesuits, under the guidance of Juan Krauss.

Between the years 1775 and 1791, the church took over as the Cathedral of Buenos Aires, due to renovation work which was being done to the Cathedral.
Beside the church, the order of the Jesuits, built a school (Colegio San Ignacio), which after the order of the Jesuits were expelled by order of King Charles III in 1767, the school was renamed as the Real Colegio San Carlos, and is known since 1863 as the Colegio Nacional Buenos Aires. Probably one of the most prestigious public schools in the counrty. In 1821 the church is used as the venue in which the opening act of the Buenos Aires University takes place.
As it occured with the Santo Domingo Convent, and many other churches in Buenos Aires, it was sacked and burnt in the distrubances of 1955, and some of its original art work was lost to the flames.


domingo, 14 de julio de 2013

Convento Santo Domingo / Santo Domingo Monastery

Esta es la Basílica Nuestra Señora del Rosario, talvez más conocida por los habitantes de la ciudad de Buenos Aires como el Convento Santo Domingo, o también como el lugar donde se encuentra el mausoleo del General Manuel Belgrano. 
En el año 1751 comenzó la construcción de la actual edificación, y recién para el año 1805 se concluye definitivamente su construcción.
En el año 1807, el convento fue escenario de una importante batalla en el marco de lo que se conoce como la Segunda Invasión Inglesa. El ejercito invasor (de la corona británica por supuesto) tomó control de la iglesia y sus tropas se atrincheraron en la única torre que tenía el edificio en esa época. Se libró una batalla en consecuencia, en la que las tropas criollas derrotan al ejercito invasor. En su fachada (como se puede apreciar en las fotos, en la torre de la izquierda) se pueden ver las marcas que dejaron los disparos de cañon. Estas sin embargo son réplicas fabricadas con tacos de madera, que se pusieron para conmemorar y recordar dicha batalla, ya que esos mismos disparos de cañon destruyeron esa torre por completo, que fue luego reconstruida.

La orden de los Domínicos fue expulsada del país bajo la Presidencia de Rivadavia, y el convento fue utilizado como Museo de Historia Natural y como observatorio astronómico! En 1853, Juan Manuel de Rosas ordena el retorno de la orden y la restitución del convento. 
La iglesia fue quemada y simultaneamente saqueada, con la natural destrucción de los documentos que contenía, el 16 de junio de 1955, durante las protestas y quema de iglesias que sucedieron en otro de los eventos turbulentos de nuestra historia.
El Mausoleo que se encuentra frente a la iglesia alberga los restos mortales de uno de los grandes próceres de nuestra historia: El General Manuel Belgrano. Dicho mausoleo fue diseñado y construido en Italia e inaugurado en 1903. 

This is the Basílica of Nuestra Señora del Rosario, or as most inhabitants of the city will know it, the Santo Domingo Convent, or even simpler as the place where General Manuel Belgrano is buried.
Construction of the building we can see nowadays began in 1751, but was only completed by 1805.
In 1807, the convent was the setting of a significant battle in what is known as, in Argentine history, as the Second British Invasion. The invading army (Her Royal Highness´s army of course) took possesion of the only tower of the church which stood at that time. A battle took place then between the British troops and the national militias. The tower was bombarded by cannon fire and the British utterly defeated. One can see even today the marks of the cannon shots on its facade. Of course these are not the original marks, as the tower was completely destroyed because of these same artillery shots. These were placed after the tower was rebuilt in rememberance of the battle. 
The religious order of the Dominicans was expelled from the country under the presidency of Bernardino Rivadavia, and the Convent used as a natural history museum and astronomic observatory! But in 1835, under the government of Juan Manuel de Rosas, the order was allowed back and their possesions returned. 
On the 16th of June 1955, the convent was sacked and burned down during the riots between the Catholic church and the government of Juan Domingo Perón. Trust me when I say that Argentine history is full of history!
In the mausoleum at the front of the church rest the remains of one of Argentina´s most important historic figures: General Manuel Belgrano. The mausoleum was designed and built in Italy and put in place in 1903.